Kaypacha es quechua que significa aquí y ahora y nos gusta aprender las técnicas ancestrales para actualizarlas aquí y ahora.
Las actividades que nos apasionan son la alimentación probiótica, la música y la danza.
Comenzamos en la década del noventa como una yogurtería y ahora hacemos vino de frutas, cerveza.
Nos gustan preparar alimentos probióticos, porque es parte de nuestras tradiciones, desde nuestro ancestro Antonio Zea quesero de las ferias del sur del Perú.
También nos apasiona porque estos alimentos promueven nuestra probiota de nuestro sistema digestivo y nos ayudan a digerir nuestros alimentos, a producir neurotransmisores saludables y mejorar nuestra inmunidad.
Tenemos más de una década produciendo y realizando talleres para niños y adultos. Por ese motivo el 2019 el Ministerio de Cultura nos reconoció como Punto de Cultura por haber logrado un impacto en nuestra comunidad.
Con las situación de pandemia hemos prestado atención a la alimentación que refuerza nuestro sistema inmunológico y preparamos pan con masa madre y recientemente fermentos a partir de granos malteados.
Talleres de Minichef
Festival de comida vegana con los amigos de Aplica.